viernes, 11 de diciembre de 2009

La Palabra Diaria

Romanos 8: 31 - 39

Ante esto,  ¿qué diremos?  Si Dios está por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no eximió a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él gratuitamente, todas las cosas?

¿Quién acusará a los elegidos de Dios?  Dios es el que justifica.
¿Quién condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, e intercede por nosotros.

¿Quién nos separará del amor de Cristo?  ¿Tribulación o angustia?  ¿Persecución o hambre?  ¿Desnudez, peligro o espada?   Como está escrito: "Por causa de ti somos contados como ovejas de matadero".

Pero Dios,que nos ama, nos ayuda a salir más que vencedores en todo.  Por eso estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni demonios, ni lo presente ni lo porvenir, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Natural y a color!

La Palabra Diaria

Santiago 2: 14 - 26

Hermanos míos, si alguno dice que tiene fe y no tiene obras, ¿de qué sirve? ¿Podrá la fe sarvarlo? Si un hermano o hermana está sin ropa y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: "Id en paz, calentaos y saciaos", y no les da lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve?  Asi también, si la fe no tiene obras, está muerta.

Pero alguno dirá: "Tú tienes fe, y yo tengo obras.  Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras". Tu crees  que Dios es uno.  Haces bien. También los demonios creen pero tiemblan.

¿Quiéres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?  Cuando nuestro padre Abrahán ofreció a su hijo Isaac sobre el altar, ¿no fue justificado por las obras?  Ya ves que la fe actuó junto con sus obras.
Asi se cumplió la Escritura que dice;  "Abrahán creyó a Dios, y eso le fue contado por justicia´ , y ´fue llamado amigo de Dios".

Ya veis que el hombre es justificado por las obras, y no sólo por la fe.  De igual modo, Rahab la ramera, ¿no fue justificada por sus obras, cuando recibió a los mensajeros, y los envió por otro camino?

Así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras es muerta.

martes, 8 de diciembre de 2009

Halter en motivos

La Palabra Diaria

Efesios 6: 11 - 17

Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las artimañas del diablo. Porque no tenemos lucha  contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra dominadores de este mundo de tinieblas, contra malos espíritus de los aires.

Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, quedar firmes.

Estad, pues, firmes, ceñida vuestra cintura con la verdad, vestíos con la  coraza de justicia, calzados los pies con la prontitud para dar el evangelio de paz.

Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos encendidos del maligno.
Tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios.

Bufanda para El

Hola amigas:
Por varios días no pude atender mi casita virtual. Las extrañe mucho, pero  Gracias a Dios, aquí estoy para seguir compartiendo.
Hoy les dejo esta bufanda para Ellos. Tiene  como punto de atención el patrón cable, (trenzas, entrelazado, u ochos) del tejido a dos agujas, realizado al Crochet.
Les presento el patrón en inglés, y  como no tiene gráfico, lo traduje. Disculpen si no esta muy "pulido", es que no soy profecional en esto.
  

Nota: Las 3 cadenetas del inicio de la vuelta, se contarán  como 1 punto alto.

 Puntos Empleados:
cadeneta -  cd,      medio punto - m.p.,      medio punto alto - m.p.a.,    punto alto disminuido - p.a. dism.










punto alto extendido realce por delante -    p.a. ext. r.d.
Tome hilo,  insertar el ganchillo por delante y de derecha a izquierda alrededor del tallo del punto indicado.
Tome hilo y levante la lazada.  Tome hilo y pasar a través de 1 anilla del ganchillo.
* Tome hilo y pasar a través de 2 anillas del ganchillo*  Tejer de * a * 2 veces.

punto alto extendido realce por atrás -  p.a. ext. r.a.
Tome hilo, insertar el ganchillo por atrás y de derecha a izquierda alrededor del tallo del punto indicado.
Tome hilo, y levante la lazada.. Tome hilo, y pasar a través de 1 anilla del ganchillo.
* Tome hilo, y pasar a través de 2 anillas del ganchillo*.  Tejer de * a *  2 veces.

punto alto doble extendido realce por delante -  p.a.d. ext. r.d. 
Tome hilo  2 veces, insertar el ganchillo por delante de derecha a izquirda alrededor del tallo del punto indicado.
Tome hilo, y levante la lazada. Tome hilo, y pasar a través de 1 anilla del ganchillo.
*Tome hilo, y pasar a través de 2 anillas del ganchillo*.  Tejer de * a *  2 veces.

punto cruzado delantero - p.c.d.
Salte el próximo punto. Hacer 1 punto alto en el próximo punto.  Trabajando por delante del punto alto que hizo, hacer 1 punto alto en el punto que saltó.

punto cruzado por atrás - p.c. a.  

Salte el próximo punto.. Hacer 1 punto alto en el próximo punto. Trabajando por atrás del punto que hizo, hacer 1 punto alto en el punto que saltó. 
Patrón Cable
vuelta 1. Hacer 1 p.a. ext. ra. en el próximo pto.  Salte 3 ptos. 
             1 p.a.d. ext. r.d. en cada uno de los próximos 3 ptos.
             1 p.a d. ext. r.d. en cada uno de los ptos. que saltó.
             1 p.a. ext.r.d. en cada uno de los próx. 3 ptos.
             1 p.a. ext. r.a. en el próx. pto.
v.2.  Hacer 1 p.a.r.d. en el próx. pto.
        1 p. a.r.a.   en cada uno de los próx. 9 ptos.
        1 p.a.r.d   en el próx. pto.
v.3. Hacer 1 p.a. ext. r.a. en el próx. pto.
       1 p.a. ext. r.d. en cada uno de los próx. 3 ptos.
       Saltar 3 ptos.
       Hacer 1 p.a.d. ext. r.d. en los próx. 3 ptos.  
       Trabajando por atrás de los últimos 3 ptos.,
       hacer    1 p.a.d. ext. r.d.
       en   cada uno de los ptos. que saltó.
       1 p.a. ext. r.a. en el próx. pto.
Bufanda
v.1. Hacer 31 cd., en la 3ra cd. desde el ganchillo, hacer  m.p.a.
      en cada cd. Total 29 mpa. Virar.
v.2. (lado derecho)  3 cd., 1 p.a.dism. en los 1ros. 2 ptos.
        1 p.a. ext. r.d. en el próx. pto.,    hacer 3 p.c.d.
        Trabaje la vuelta # 1 del Patrón  Cable. 
        Hacer 3 p.c.d.,  1 p.a. ext. r.d. en el próx. pto.
        Hacer  p.a. dism.  en los últimos 2 ptos.
        En el mismo último pto. hacer 1 p.a.  Virar.
 v.3.Hacer 2 cd.,    1 m.p.a. dism. en los 1ros 2 ptos.
       1 m.p.a.ext. r. d. en los próx. 6 ptos.
       Trabaje la vuelta # 2 del Patrón Cable.
       1 m.p.a. en cada uno de los próx. 6 ptos.
       1 p.a. ext. r.a. en el próx. pto.
      1 m.p.a. dism. con el último pto. trabajado y con el últ. pto. 
       En el mismo últ. pto.,    hacer 1 m.p.a.  Virar.
 v.4. Hacer 3 cd.,  1 p.a. dism. en los 1ros  2 ptos.  
        1 p.a. ext. r.d. en el próx. pto.
        3  p.c. a.
      Trabaje la vuelta # 3 del Patrón Cable.
       3 p. c. a.,
       1 p.a. ext. r.d. en el próx. pto.
       1 p. a. dism con el último pto. trabajado y con el últ. pto. 
       1 p. a. en el mismo últ. pto.  Virar.
v.5. Hacer 2 cd.,  1 m.p.a. dis. en los 1ros 2 ptos.
      1 p.a. ext. r.a. en el próx. pto.
      m.p.a. en los próx. 6 ptos.
      Trabaje la vuelta # 2 del Patrón Cable.
      m.p.a. en los próx. 6 ptos.
     1 m.p.a. ext. r.a. en el próx. pto.
     1m.p.a dism. con el últ. pto. trabajado y con el últ. pto.
     1m.p.a. en el mismo últ. pto.  Virar.
v. 6 - 185  -  Repetir las vueltas 2 - 5 consecuentemente.
v. 186 - 188 - Repetir las vueltas 2 - 4 .
v.189 - Hacer 2 cd.,   m.p.a. en cada un de los ptos. Virar.
v.190-  Hacer 1 cd.,   m.p. en cada uno de los ptos.
            Cortar y terminar.
Flecos:  
Para cada grupo de flecos, cortar 10 hilos de 16"  (41 cm) de largo.
Coloquelos de acuerdo al diagrama.

 

      

             


 

lunes, 7 de diciembre de 2009

La Palabra Diaria

Marcos 7: 14 - 23

Entonces Jesús llamó de nuevo a la gente, y les dijo: "Oídme todos y entended. Nada exterior al hombre puede entrar en él  y  contaminarlo.  Más bien lo que sale del hombre es lo que lo contamina".  ["El que tenga oídos para oir, oiga"].

Cuando Jesús entró en la casa, aparte de la multitud, sus discípulos le preguntaron acerca de la parábola.  El les dijo: ¿ "Tampoco vosotros entendéis?  ¿No entendéis que todo lo de afuera que entra en el hombre, no lo puede contaminar?  Porque no entra en su corazón, sino en el vientre y después sale de su  cuerpo".  Así declara limpio todos los alimentos.

Pero agregó: "Lo que sale del hombre eso lo contamina. Porque de adentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, adulterios, fornicaciones, homicidios, hurtos, avaricias, maldades, engaño, vicios, envidias, chismes, soberbia, insensatez;  todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre".

jueves, 3 de diciembre de 2009

Mochila de hexágonos

Hola mis queridas amigas:
Hoy les dejo esta sencilla mochila en bellos hexágonos.

La Palabra Diaria

Lucas 1: 76 -79

Y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor,para  preparar su camino, y dar conocimiento de salvación a su pueblo,
para perdón de sus pecados, por la tierna misericordia de nuestro Dios,
por la cual el Sol naciente vendrá a visitarnos desde el cielo, para dar luz a los que habitan en tinieblas y sombra de muerte, y guiar nuestros pies por el camino de paz.

martes, 1 de diciembre de 2009

Bolero a todo color

Un saludo cariñoso para todas:
Después de tres dias ausente de mi casita virtual, hoy les dejo este hermoso bolero a todo color, en cuadritos, e instrucciones para diferentes tallas.  ¡Espero les guste!

Todo tiene su tiempo



Eclesiastés 3; 1 - 11

Todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su tiempo, todo tiene su tiempo, todo tiene su hora.

Tiempo de nacer y tiempo de morir. Tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado.Tiempo de matar y tiempo de curar. Tiempo de destruir y tiempo de edificar. 

Tiempo de llorar y tiempo de reir. Tiempo de endechar y tiempo de bailar. Tiempo de esparcir  las piedras y tiempo de juntar las piedras. Tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar.

Tiempo de buscar y tiempo de desistir. Tiempo de guardar y tiempo de desechar. Tiempo de romper y tiempo de coser.  Tiempo de callar y tiempo de hablar. Tiempo de amar y tiempo de aborrecer.  Tiempo de guerra y tiempo de paz.

¿Qué provecho tiene el trabajador en lo que se afana?

He visto el trabajo que Dios ha dado a los hombres para que en él se ocupen.  Todo tiene su tiempo, y todo lo que se hace debajo del cielo tiene su hora.

También puso la eternidad en el corazón del hombre, aunque no alcanza a entender la obra de Dios desde el principio hasta el fin.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Bufanda para festejar

La Palabra Diaria

II Corintios 5 : 1 - 10

Porque sabemos, que si nuestra casa terrestre en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio celestial, una casa eterna, hecha no por manos humanas.

Por eso gemimos, ansiando ser revestidos de nuestra habiación celestial, si es que habiendo sido vestidos, no somos hallados desnudos. Porque los que estamos en esta tienda, gemimos agravados; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. Pero Dios nos hizo para esto mismo, y nos dio la garantía del Espíritu.

Así, vivimos siempre animados, sabiendo que mientras estamos en el cuerpo, peregrinamos ausentes del Señor; porque andamos por la fe, no por vista. Pero cobramos ánimo, y preferimos dejar el cuerpo, y habitar con el Señor.  Por eso, ausentes o presentes procuramos agradarle.

Porque todos  debemos  comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho cuando estuvo en el cuerpo, sea bueno o malo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

¡GRACIAS A DIOS POR EL TRIUNFO DE LA VIDA!


Juan 20: 1 - 20

El primer día de la semana, muy de mañana,siendo aún oscuro, María Magdalena fue al sepulcro; y vio la piedra quitada. Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: "Han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto".

Así, Pedro y el otro discípulo fueron al sepulcro. Corrieron los dos juntos, pero el otro corrió más ligero que Pedro,y llegó primero al sepulcro. Bajo a mirar, y vio los lienzos, pero no entró.  Enseguida llegó Simón Pedro, entró en el sepulcro, y vio los lienzos en el suelo; y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no estaba con los lienzos, sino doblado y aparte.

Entonces entró también el otro discípulo, que había llegado primero al sepulcro, y al ver, creyó. Porque aún no habían entendido las Escrituras, que Jesús iba a resucuitar de los muertos. Y los discípulos volvieron a su casa.

Pero María quedó afuera llorando junto al sepulcro. Y mientras lloraba se inclinó a mirar el sepulcro.  Y vio dos ángeles en ropas blancas, sentados uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde había sido puesto el cuerpo de Jesús. Y le dijeron:  "Mujer, ¿por qué lloras?"   Respondio: Porque se han llevado a mi Señor, y no se donde lo han puesto". Cuando hubo dicho esto, se volvió hacia atrás y vió a Jesús de pie. Pero no se dio cuenta que era él.

Jesús  le preguntó: "Mujer , ¿por qué lloras?  ¿A quién buscas? "  Ella pensando que era el jardinero, le dijo:  "Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré".
Jesús le dijo: "¡María!"  Ella se volvió, y exclamó en hebreo: "Rabbuni!" que quiere decir , Maestro.
Entonces Jesús le dijo: ´ No me detengas, porque aún no he subido a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios".

Entonces María Magdalena fue y dio la noticia a los discípulos de que había visto al Señor, y de lo que él le había dicho. Al anochecer de ese día, el primero de la semana, estando los discípulos juntos, con las puertas cerradas por miedo de los judíos, vino Jesús, se puso en medio de ellos, y les dijo: "¡Paz a vosotros!"

Y dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se alegraron de ver al Señor.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Un motivo diferente

Queridas Amigas:
Hoy les dejo esta bella manta o frisa, creada con un motivo que no es común.  ¡Espero les guste!

La Palabra Diaria

Santiago 3: 13 - 18

¿Quién es sabio y entendido entre vosotros?  Muéstrelo con su buena conducta, por sus obras hechas con sabia mansedunmbre.


Pero si abrigáis envidia y rivalidad en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad. Esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrena, animal, diabólica.  Porque donde hay envidia y rivalidad, hay perturbación y toda obra perversa.

Pero la sabiduría que viene de lo alto, primero es pura, después pacífica, modesta, benigna, llena de misericordia y buenos frutos, imparcial y sin hipocresía.

Y el fruto de la paz se siembra en paz, para los que procuran la paz.

martes, 24 de noviembre de 2009

Cajitas y canastas

Queridas Amigas:
Estos pequeños proyectos tejidos en los colores de temporada, pueden ser usados en cualquier ocación, o para un regalito.


La Palabra Diaria

Salmo 25: 1 - 10

A ti, Señor, elevo mi alma. Dios mío, en ti confío, no sea yo avergonzado, no se alegren de mí mis enemigos. Ninguno de cuantos en ti esperan será confundido. Serán avergonzados los que se rebelan sin causa.

Muéstrame, oh Eterno, tus caminos. Enseñame tus sendas. Encaminame en tu verdad y enseñame, porque tú eres el Dios de mi salvación, en ti he esperado todo el día.

Acuérdate, oh Eterno Dios, de tu piedad y de tu amor invariable, que son perpetuos.  De los pecados de mi juventud y de mis rebeliones, no te acuerdes. Conforme a tu invariable amor, acuerdate de mí, por tu bondad, oh Eterno Dios.

Bueno y recto es el Señor. Por tanto enseñará a los pecadores el camino, encaminará a lo humildes por el juicio, y eneñará a los mansos su camino. Todas las sendas de Dios son amor y verdad, para los que guradan su pacto y sus testimonios.

sábado, 21 de noviembre de 2009

La Palabra Diaria

Marcos 2: 1 - 12

Después de algunos días, Jesús entró de nuevo en Capernaúm, y se oyó que estaba en casa.  En seguida se juntaron a él muchos, que ya no cabían ni aun a la puerta.  Y él les predicaba la Palabra.

Entonces le trajeron un paralítico, cargado por cuatro hombres. Y como no podían llegar a él debido a la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron la camilla en que yacía el paralítico.

Al ver la fe de ellos, Jesús dijo al paralítico: ''Hijo, tus pecados te son perdonados".
Estaban  sentados allí algunos escribas, que pensaron en su corazón:  ¿Por qué habla  éste así?   Está blasfemando.  ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"

Al instante Jesús conoció que pensaban así, y les dijo:   "¿Por qué pensáis esas cosas en vuestro corazón? "
¿Qué es más fácil, decir al paralítco:  'Tus pecados te son perdonados', o decirle:  ¿Levántate toma tu camilla y anda?   Pues, para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene autoridad de perdonar pecados en la tierra - dijo al paralítico-:  "A ti te digo:  ¡Levántate!   Toma tu camilla, y vete a tu casa".

Entonces el paralítico se levántó en el acto, tomó su camilla, y saló delante de todos, de manera que todos se asombraron, y glorificaron a Dios, diciendo:  "¡Nunca hemos visto cosa semejante!"